La Importancia de la Educación Continua en la Práctica de la Psiquiatría

Responder de Manera Efectiva a un Entorno Cambiante

Los desafíos de la psiquiatría evolucionan a alta velocidad, más aún cuando se trata de niños y adolescentes. Es indispensable mantenerse al tanto de los cambios en el mundo actual, tales como los avances de la tecnología, nuevas dinámicas familiares y eventos de carácter global.

Acceder a la Última Información en Materia de Tratamientos y Recursos Médicos

Con el objetivo de brindar la mejor atención posible, los profesionales de la salud deben mantenerse actualizados en materia de las últimas investigaciones en el ámbito médico. Esto cobra vital importancia al tratarse de la psiquiatría, la cual es un área de constante desarrollo e investigación.

De Experiencia Médica
+ de 0 Años

Entrenamientos y Certificaciones

En Búsqueda de la Excelencia

Como médica psiquiatra comprometida con brindar la mejor atención posible a sus pacientes, la doctora Ana María Coral Leiton define la educación continua y actualizada como un valor y principio profesional de la más alta importancia.

Entrenamientos y Certificaciones

  • Médica y Cirujana Universidad Tecnológica de Pereira – 2006.
  • Especialización en Psiquiatría Universidad Tecnológica de Pereira (Risaralda) – 2017.
  • Máster Título Propio. Psiquiatría Infantil. TECH Universidad Tecnológica. 2022.
  • III Congreso Internacional de Salud Mental en Niños y Adolescentes. Asistente. Bogotá (Colombia). Junio 2024.
  • Primer Congreso Internacional de Salud mental en niños y adolescentes. Surfeando la Ola. Asistente. Bogotá (Colombia) junio 2022.
  • X Congreso Internacional de Medicina y Salud
    Mental de las Mujeres. Asistente. Medellín (Colombia). Junio 2024.
  • Poster Award. European Association of Psychosomatic Medicine (EAPM). 2019.
  • LX Congreso Colombiano de Psiquiatría. Asistente. Bucaramanga (Colombia) octubre 2022.
  • Curso Buenas Prácticas Clínicas Instituto de Investigaciones clínicas. Universidad Nacional de Colombia. 2021.
  • Simposio Desafíos en psiquiatría de enlace. Asistente. Fundación Santa Fe de Bogotá 2023.
  • LXI Congreso Colombiano de Psiquiatría. Asistente. Cartagena (Colombia) Noviembre 2023.
  • Primer Encuentro Colombiano ACP Salud y Géneros – Estándares en la atención a la diversidad de géneros. Asocia-ción Colombiana de Psiquiatría. Febrero 2024.
  • Diplomado En Trastornos Del Neurodesarrollo. Politécnico Intercontinental. Febrero 2024.

 

Historial Académico

    • Internado de Medicina con énfasis en Gerencia en Sistemas de Salud. Diez Módulos. Duración dos semestres aprobados. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira (Risaralda) 2005 – 2006.
    • Médica y Cirujana Universidad Tecnológica de Pereira – 2006.
    • Especialización en Psiquiatría Universidad Tecnológica de Pereira (Risaralda) -2017.
    • Diplomada en Psicoterapia individual y de grupos con orientación psicoanalítica de la Sociedad Psicoanalítica Freudiana de Colombia 192 horas – Armenia (Quindío) 2018.
    • Magíster en Psicopatología Infanto-Juvenil – Universidad Tecnológica de España – 2022.
    • Diplomado de Neurociencias: aspectos del envejecimiento normal y demencias. 40 horas. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira (Risaralda) 2001.
    • Jornadas regionales de actualización en vigilancia en salud pública. CEPES (Centro de educación permanente en salud). 16 horas. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira (Risaralda) 2005.
    • Congreso Nacional de auditores médicos. Salud Total EPS-S. Bogotá D.C. 5 y 6 de marzo de 2009.
    • Simposio regional de medicina interna del eje cafetero. Pereira (Risaralda) 7 y 8 de mayo de 2010.
    • Curso de Abordaje y capacitación de la comorbilidad de Tuberculosis y salud Mental. Pereira. 2016.
    • Curso de atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia AIEPI Clínico con énfasis en Neonatal. 45 horas. Pereira. (Risaralda) 2011.
    • XXVIII Congreso APAL y LIII Congreso Colombiano de Psiquiatría. Cartagena de Indias (Bolívar) noviembre 2014.
    • Congreso nacional de Residentes de psiquiatría. Asociación Colombiana de psiquiatría. Asistente. Barranquilla (Atlántico) 8 y 9 de mayo de 2015.
    • Conferencia de Violencia basada en género y rutas de atención. Instituto del sistema nervioso de Risaralda. 5 horas Pereira (Risaralda) 2016.
    • III Encuentro de metapsicología freudiana: Duelo y Melancolía. Sociedad psicoanalítica freudiana de Colombia. Bogotá D.C. 2017.
    • Curso SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG[1]SST) Fundación Pymes. Noviembre de 2020.
    • Curso de soporte vital básico y avanzado cardiovascular BLS/ ACLS. Centro de entrenamiento de reanimación cardiovascular. POLISURA 2023.
    • Paquete AUDIT-DIT para el manejo de los problemas relacionados con el consumo de alcohol en la APS. Organización Panamericana de la Salud. Septiembre 2021
    • Primer Congreso Internacional de Salud mental en niños y adolescentes. Surfeando la Ola. Asistente. Bogotá (Colombia) junio 2022.
    • LX Congreso Colombiano de Psiquiatría. Asistente. Bucaramanga (Colombia) octubre 2022.
    • Diplomado en Farmacodependencia POLISURA 2023.
    • Curso en Atención integral a víctimas de violencia sexual POLISURA 2023.
    • Diplomado en Salud Mental POLISURA 2023.
    • Curso de Desarrollo Psicosocial Infantil y del adolescente. Enfoque psicodinámico Asistente. Clínica El Prado IMES. Armenia (Quindío) 2023.
    • Curso Buenas Prácticas Clínicas Instituto de Investigaciones clínicas. Universidad Nacional de Colombia. 2021.
    • Diplomado de Prevención del Suicidio. POLISURA 2023.
    • Curso de Contención Mecánica para personal de salud. POLISURA 2023.
    • Curso Virtual mhGAP Humanitario. Organización Panamericana de la Salud. Octubre 2023.
    • LXI Congreso Colombiano de Psiquiatría. Asistente. Cartagena (Colombia) Noviembre 2023.
    • Simposio Desafíos en psiquiatría de enlace. Asistente. Fundación Santa Fe de Bogotá 2023.
    • Diplomado en Neuropsicología Infantil. CEENFORD. 2023.
    • Curso en Atención integral a víctimas de violencia sexual POLISURA 2024.
    • Primer Encuentro Colombiano ACP Salud y Géneros – Estándares en la atención a la diversidad de géneros. Asociación Colombiana de Psiquiatría. Febrero 2024.
    • Diplomado En Trastornos Del Neurodesarrollo. Politécnico Intercontinental. Febrero 2024.
    • X Congreso Internacional de Medicina y Salud
      Mental de las Mujeres. Asistente. Medellín (Colombia). Junio 2024.
    • III Congreso Internacional de Salud Mental en Niños y Adolescentes. Asistente. Bogotá (Colombia). Junio 2024
    • II Simposio Colombiano de Neuropsiquiatría. Avances en Neuropsiquiatría: Integrando disciplinas en la práctica clínica. Asistente. Bogotá (Colombia). Agosto 2024.
    • Curso Atención Integral en Salud con Enfoque Psicosocial a Víctimas de Conflicto Armado. Fundación Nuestra Señora de la Esperanza. Cali (Colombia). Agosto 2024.
    • Curso en Trastornos Alimenticios. CEENFORD. Cartagena (Colombia). Octubre 2024.
    • Curso Humanización en Salud – Universidad El Bosque. Febrero 2025.
    • Curso de Cuidados Paliativos en salud – Universidad El Bosque. Febrero 2025.
    • XVIII Curso de actualización en Psicogeriatría – Entre la depresión y la demencia. Universidad Autónoma de Barcelona. Marzo 2025.
    • Curso de seguridad del paciente en salud. Universidad El Bosque. Marzo 2025.
    • 1er Simposio de Psiquiatría Perinatal “Atención Integral en Salud Mental Perinatal: Apoyo a la Familia y la Comunidad”. Bogotá. Marzo 2025.
    • Curso de Actualización en Manejo del Duelo – Universidad El Bosque. Marzo 2025.
    • Curso en Atención Integral a víctimas de violencia sexual. Universidad El Bosque. Marzo 2025.
    • XXXI Congreso Colombiano de Psiquiatría Biológica y Neurociencia. Participante. Mayo 2025.
    • IV Congreso Internacional de Salud Mental en Niños y Adolescentes “Prevención: La Puerta de Oro para la Salud Mental”. Asistente. Mayo 2025.

Contacto

Ana María Coral - Psiquiatría Integral

#YoTambiénVoyAlPsiquiatra

Agendamiendo de citas vía WhatsApp.
WhatsApp: 321 759 1448
Edificio Alturia. Calle 14 # 23- 72. Piso 6to. Consultorio 609.
Barrio Álamos. Pereira.